
La serie —que narra la saga de Sterling Cooper & Partners, una firma de publicidad ficticia de Nueva York, y sus ejecutivos, personal y familias— atrae 2,5 millones de televidentes estadounidenses en promedio cada semana, de los cuales casi la mitad tiene entre 25 y 54 años y reportan ingresos familiares de al menos US$100.000 al año, según AMC, el canal que emite la serie en EE.UU. HBO Latin America, el canal que transmite la serie en la región, indicó que no tenía cifras de audiencia específicas de la serie.
Mad Men también ofrece un tesoro de lecciones financieras para familias en ese grupo demográfico. La temporada ha explorado la complejidad de las vidas de un grupo de mujeres que defienden su independencia, tanto en el trabajo como en sus vidas personales.
![]() |
En una escena de la serie 'Mad Men', los socios revisan un nuevo espacio de oficina. |
A continuación, algunas formas modernas de abordar los retos de finanzas personales que enfrentan las mujeres y los hombres de Mad Men: